El uso de Injertos Óseos es una de las técnicas más empleadas en la reconstrucción de los maxilares asociada a a colocación de Implantes.
Cuando el déficit óseo en considerable se hace preciso el empleo de los Injertos Óseos para recuperar la integridad morfológica de los Maxilares y obtener un volumen suficiente de hueso donde alojar los Implantes.
Se emplean fundamentalmente los Injertos Autólogos, es decir tomados del propio paciente que son los únicos que reúnen todas las cualidades de un buen injerto y no provocan rechazo por parte del paciente. Los injertos pueden emplearse en bloque, fijados con tornillos de Titanio o particulados, mezclados con Plasma rico en Plaquetas (PRP).
Existen distintas zonas donantes de injertos: la Tuberosidad Maxilar, la Rama ascendente de la Mandíbula, el Mentón, la Tibia, la Calota craneal, la Cresta iliaca, etc.. Todas ellas tienen características diferenciadoras y es el Cirujano, experto en este tipo de cirugías, quien debe determinar cuál es el más adecuado para cada caso particular.
Caso 1
1 2
3
1. Defecto Oseo Maxilar
2. Reconstrucción con injerto de Tibia
3. Colocación de dos Implantes sobre el Injerto cicatrizado
Caso 2
1 2
Alerta Sanitaria Coronavirus
Clinica MxFacial - Dr. Gª Vega
Cirugia Oral y Maxilofacial
Consulte directamente con el Dr. GV por TELEMEDICINA
Mensajería privada o Videoconferencia
Calle Montesa, 14 - 1 centro ext. 28006 Madrid. T 91 401 26 81