Cirugía Ortognática

La  Cirugía Ortognática es la cirugía que se realiza para corregir los defectos en la relación del maxilar superior y la mandíbula y cuyo origen está en el crecimiento óseo anormal de uno o de los dos maxilares. Este defecto esquelético tiene repercusión en el plano oclusal con una mala mordida que suele ir acompañada de malposición de los dientes y en el plano estético con una deformidad facial manifiesta.

Tanto el Maxilar superior como la Mandíbula pueden presentar una alteración de su desarrollo por por defecto (hipoplasia) o por exceso (hiperplasia). Este trastorno de crecimiento puede manifestarse en el sentido antero-posterior, vertical y/o transversal y afectar a uno o a los dos maxilares. De esta forma se establecen las deformidades dentofaciales  en los tres sentidos del espacio y es fundamental determinar exactamente dónde radica el o los problemas esqueléticos para planificar correctamente su corrección quirúrgica.

De forma genérica hablaremos de:             

  • Clase I: cuando existe una correcta relación entre  los dos maxilares.
  • Clase II: cuando la Mandíbula está por detrás del Maxilar superior ya sea por exceso de crecimiento del Maxilar o déficit de la Mandíbula. (Foto 1)
  • Clase III: cuando la Mandíbula está por delante del Maxilar superior ya sea por exceso de desarrollo mandibular (prognatismo) o déficit del Maxilar. (Foto 2)
  • Asimetría facial: cuando se da un crecimiento asimétrico de un lado y otro del esqueleto facial con una desviación de la línea media facial.(Foto 3)

 

Clase II CLASE iii Cirugía Ortognatica

Clase II                         Clase III                            Asimetría facial


Sociedades

Alerta Sanitaria Coronavirus

Clinica MxFacial - Dr. Gª Vega
Cirugia Oral y Maxilofacial

Consulte directamente con el Dr. GV por TELEMEDICINA
Mensajería privada o Videoconferencia

Calle Montesa, 14 - 1 centro ext. 28006 Madrid. T 91 401 26 81